RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos)

RAEE

AUTOR: Javier Alexander Morachimo

CURSO: REDES III

DIPTICO SOBRE RAEE

¿Qué es la RAEE?

Son residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que han llegado al final de su vida útil procedentes tanto hogares particulares como de usos profesionales.

Categorías

  • Monitores.
  • Lámparas.
  • Equipos informáticos.
  • Paneles fotovoltaicos.
  • Organizaciones

    Los sistemas integrados de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos autorizados en el País Vasco son los siguientes:

    OBLIGACIONES

    Productores

    Vendedores y Distribuidores

    Consumidores

    Gestores

    ¿Dónde entregar los RAEE?

    1. PUNTOS DE VENTA

    Cuando se adquiera un nuevo AEE doméstico de tipo equivalente(1x1).

    2. ENTIDADES LOCALES
  • Puerta a puerta.
  • Recogida municipal.
  • Puntos limpios.
  • 3. PRODUCTORES

    A través de los sistemas individuales o colectivos de responsabilidad ampliada.

    4. GESTORES AUTORIZADOS

    Serán identificados con etiquetas que puedan ser leídas electrónicamente y que garantice su control.

    Registro de productores

    Es productor de aparatos eléctricos y electrónicos cualquier persona física o jurídica que, con independencia de la técnica de venta, realice alguna de las siguientes acciones:

  • Fabrique y venda aparatos eléctricos y electrónicos con marcas propias.
  • Ponga en el mercado, con marcas propias, aparatos fabricados por terceros.
  • Importe o exporte de terceros países.
  • Venda AEE por medios de comunicación a distancia directamente a hogares particulares o a usuarios.
  • Los productores de AEE o sus representantes autorizados, incluidos los que suministren AEE mediante ventas a distancia en el territorio nacional, deberán inscribirse en el Registro de Productores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

    ¿Cómo enfrentas el medio ambiente con respecto a la RAEE?

    Comentarios

    Publicar un comentario